Las flores son un obsequio clásico, el detalle perfecto para celebrar las fechas especiales. Contrario a lo que muchos piensan, regalar flores no está pasado de moda. De seguro ya te has dado cuenta de esto y estás pensando en montar e invertir en negocio de flores. Si es así, entonces no dejes de leer este post donde encuentras las mejores sugerencias para emprender en el mágico mundo de la floristería.
Índice
¿En qué consiste un negocio de flores?
El negocio de flores no es solo la venta de estas plantas ornamentales, incluye también transformar distintitos tipos de flores en un arreglo decorativo. Los arreglos de flores deben estar acompañado de un diseño original y hechos al gusto del cliente.
Si tienes pensado emprender en el mundo de las flores, ten claro que una florería exitosa depende en gran medida de la creatividad que le imprimas. Además, los negocios de flores exigen que tengas conocimiento del producto que ofreces.
El florista necesita estar preparado para plasmar emociones a través de sus creaciones florales, que las flores digan lo que las palabras no pueden. En definitiva, ser florista es un verdadero arte.
Inversión Inicial
Los costos para iniciar un negocio de flores varían dependiendo de si lo harás desde casa o si vas a alquilar un local, también de la cantidad de equipos y artículos que comprarás y si son o no usados. La inversión inicial puede ir desde los 10.000 USD, para un negocio pequeño, hasta los 50.000 USD o más, para un negocio de mayor tamaño.
Debes tomar en cuenta que debes invertir en lo siguiente:
- Equipos de refrigeración, contenedores, neveras de exhibición, etc., que mantengan las flores frescas por varios días. Estos equipos rondan entre los1.500 y los 6.000 USD, de acuerdo a la capacidad y la calidad.
- El precio de las flores frescas cambia sobre una base semanal y depende de las flores que se encuentren en temporada y la demanda local.
- Suministros para organizar, mantener y preparar las flores. La mayoría de estas cosas deben ser nuevas.
- Pago del alquiler del local.
- Costo de contractar ayudantes para tu negocio o, si vas a trabajar solo, debes apartar el salario para cubrir las cuentas y el pago de servicios básicos.
¿Qué se necesita para montar negocio de flores?
Para montar un negocio donde se vendan flores debes considerar tener lo siguiente:
Local
Las floristerías pueden adaptarse a distintos espacios, esto permite ser flexibles en lo que respecta al tamaño del local. Incluso hay quienes se plantean tener un negocio virtual, donde ofrecen los arreglos por internet y hacen entregas a domicilio. Otros tienen un punto de venta físico pequeño en donde ofrecen las flores y arreglos, pero no es el lugar donde los almacenan y preparan.
Iluminación natural
Las plantas necesitan de la luz natural para que duren más tiempo y se vean radiantes. Por lo que debes tener esto presente cuando escojas el lugar donde estará la materia prima de tu negocio.
Servicios básicos imprescindibles
El agua es el líquido vital para que las flores se conserven. La luz artificial también es necesaria para dar vida a tu exhibición, así que debes contar también con electricidad. Otros servicios serán necesarios, como el teléfono e internet, en especial cuando el negocio comience a crecer.
Equipamiento y materiales
En una floristería debes incluir una cámara frigorífica para conservar las flores frescas. También necesitarás de elementos para exhibir tus flores y arreglos, como neveras de exhibición, estantes, mostradores y diversos tipos de recipientes. Por otro lado, necesitas los materiales para hacer mantenimiento a las flores y elaborar los arreglos. Esto son algunos de los materiales que puedes necesitar:
- Bases en madera, cerámica, barro, mimbre, vidrio o plástico.
- Porta ramos.
- Espuma floral para sostener los arreglos e hidratar las flores.
- Tubos rellenos de agua que se insertan en los tallos.
- Alambres empapelados, rústicos, rizados de aluminio o metálicos.
- Bolsas plásticas, papel celofán, cintas adhesivas, etc.
- Envases de conservadores que se disuelven en agua.
- Hidrogel en perlas que absorben líquido.
- Listones, mallas decorativas, papel coreano, etc.
- Aerosol abrillantador.
- Tijeras, navajas, cuchillas y pinzas.
- Pistolas de silicón.
- Mandiles y guantes en plástico y cuero.
- Porta-tarjetas.
Proveedor de flores
Las flores serán tu materia prima, por lo que debes buscar un buen proveedor de las mismas. No solo debes fijarte en los costes, sino en la variedad y calidad que ofrezca. Es muy importante que trates de contactar con el mejor de los proveedores, por será esto lo que ayude a que el negocio tenga éxito.
Algunas flores pueden ser de temporadas, mientras que otras las encuentras disponibles en cualquier época. Una floristería grande puede llegar a trabajar con aproximadamente 80 variedades de flores, subdivididas a su vez por tonalidades, y todas varían de acuerdo a las condiciones climáticas.
Debes asegurarte si los productores cuentan con invernaderos o si solo trabajan a expensas de la temporada de lluvias. Con esto estarás al tanto de no quedarte sin materia prima en determinada temporada.
Permisos legales
Para que tu empresa este dentro del marco legal debes averiguar los trámites que debes hacer para crear tu negocio, los cuales cambian de un país a otro. Necesitas conocer las obligaciones contables, fiscales y laborales que como empresarios debes cumplir. También es posible que trabajes la floristería como autónomo y los requisitos legales serán menos.
¿Cómo comenzar un negocio de flores?
Esto es lo que debes hacer para comenzar una venta de flores:
#1 Prepárate
Expertos que ya tienen años en esta industria afirman que para montar una venta de flores es casi imprescindible tener conocimiento sobre flores y técnicas para confeccionar arreglos florales. Es vital conocer sobre colores, combinaciones, contrastes y texturas. Además del cuidado que exigen las flores para que duren por más tiempo y se mantengan frescas y bonitas. Así que siempre será conveniente que inviertas antes en algún curso relacionado.
#2 Consigue un local
Como ya mencionamos, las floristerías pueden adaptarse a diferentes espacios. Por supuesto, mientras más grande sea, más espacio tendrás para incluir variedad de flores y mercancía. Debes tener también un espacio destinado para preparar los arreglos, donde cuentes con una mesa y los instrumentos necesarios. El área de arreglo no tiene que estar necesariamente dentro del local, pero es más conveniente cuando sí lo está.
#3 Importancia de la climatización
La temperatura ideal de una floristería es indispensable para que se conserven las flores. El mal uso de aires acondicionados o de las cámaras frigoríficas puede resultar en que las plantas se marchiten o se sequen.
Debes asesorarte muy bien sobre cuál en la temperatura adecuada para conservar tus flores. Una flor autóctona no tiene las mismas necesidades que una tropical. En términos generales, las flores se mantienen en buen estado donde haya mucha humedad.
#4 ¿Quién será tu cliente objetivo?
En una venta de flores encuentras clientes de toda clase y todas las edades. Puedes empezar vendiendo ramos y flores de manera individual o aislada. Pero lo que realmente genera dividendos es cuando empiezas a comercializar para restaurantes, hoteles, centros de convenciones y eventos.
Pero no te apresures, primero debes ganar la confianza de los clientes y eso se logra paso a paso. Así que céntrate en los clientes que estén dispuestos a regalar flores para una ocasión especial, como el día de los enamorados o el día de las madres.
#5 Contacta a tus proveedores
El suministro de productos para la venta de flores y el diseño de arreglos florales es uno de los aspectos más importantes al momento de montar un negocio como este. Así que debes dedicarle tiempo a la búsqueda de proveedores para surtir tu negocio.
#6 Personal y equipo de trabajo
Una floristería puede estar a cargo de una sola persona que realmente se entregue a este trabajo. Pero a medida que el negocio crezca, será indispensable que contrates personal para que realice actividades que no podrás atender por tu cuenta. Aquí debes tener cuidado, porque el personal que tengas en tu floristería también necesita estar entrenado y cualificado.
#7 Catálogo de productos
Para que el proceso sea más fácil y si no tienes espacio para mostrar toda la variedad de flores disponibles, lo mejor es optar por un catálogo con todas las flores que tienes. También puedes mostrar fotografías de arreglos y decoraciones que has realizado. Incluye en el catálogo los tamaños, estilos, colores, precios y otras particularidades.
#8 No olvides la publicidad
Para que todos conozcan tus productos es necesario que establezcas un plan de marketing. Ofrece promociones y precios especiales, sobre todo en las fechas de alta demanda. Otra forma de darle publicidad a tu negocio de flores es decorar el local con tus propias creaciones, así los potenciales clientes podrán apreciar tu trabajo.
¿Es rentable montar un negocio de flores?
Los márgenes de ganancia en un negocio de flores dependerán de la época del año. Por ejemplo, diciembre es un mes con mucha demanda, pero la ganancia va entre el 20 y 25% porque hay poca producción debido a las temperaturas bajas y el aumento del precio de las flores. Entre febrero y mayo el margen de ganancia aumenta entre 30 y 35% y los precios mantienen un nivel más estable.
Las mejores fechas para vender flores
Las fechas en las que se registran mejores ventas son el día de los enamorados, el día de las madres y el 25 de diciembre. Para calcular el precio de venta promedio de un arreglo debes toma en cuenta el estilo, tamaño y la cantidad de materiales que lleve.
Un arreglo clásico de tamaño normal, puede costar 20 USD en adelante como promedio. También influye el lugar donde está ubicada la floristería y el prestigio que tenga, hay arreglos de lujo que pueden costar 75 USD o más.
Facturación anual de una venta de flores
Para calcular la facturación de una floristería al año debes tomar en cuenta cuántos ramos mensuales has vendido y multiplicarlos por el precio promedio de cada uno. Si en tu venta de flores has vendido 15 arreglos diarios (20 USD c/u) y aproximadamente 400 al mes, estarías facturando unos 8.000 USD mensuales y alrededor de 96.000 USD al año. Por supuesto debes recordar que los primeros meses no siempre serán tan buenos y debes tener paciencia hasta lograr tu cartera de clientes.
Claves para tener éxito con un negocio de flores
Te dejamos algunos tips para que tu negocio de flores tenga éxito:
Ofertas llamativas
Emplea la estrategia de ofertas para que los clientes no piensen en buscar otra opción. Haz descuentos, coloca precios especiales y prepara lotes de flores. Ofrece el mejor producto, con las condiciones ideales y al mejor precio.
Decoración actualizada
Si estás vendiendo arreglos florales, tu negocio debe reflejar buen gusto. Mantén siempre actualizado tu local y el catálogo con nuevas decoraciones. Si logras que las personas que pasen delante del escaparte se paren a admirar tu trabajo, estás logrando el objetivo.
Las redes sociales son el mejor aliado para catapultarte al éxito. Haz que todos te conozcan usando este medio para llegar a las personas. Es una de las mejores formas de hacer publicidad actualmente.
Fideliza a los clientes
Una forma de hacer que tus clientes sean fieles es recordándoles fechas especiales con anticipación e invitándolos a visitar tu tienda para encontrar ese detalle especial. También puedes ofrecerles descuentos personalizados, concursos, etc.