Montar e invertir en el negocio de ganadería puede resultar lucrativo, pero no todos están preparados para subirse las mangas y entrar en el mundo ganadero. Se trata de una actividad práctica que implica mucho trabajo y conocimiento si decides emprender por tu cuenta. En este post te damos algunas sugerencias para que comiences un pequeño negocio ganadero desde cero.
Índice
¿En qué consiste un negocio de ganadería?
El negocio de la ganadería puede dividirse en tres categorías fundamentales:
- Cría y venta: Donde crías ejemplares de alta gama y raza pura para después venderlos como animales reproductores.
- Cría para comer: Es cuando te dedicas a criar ganado comercial para después venderlo en el mercado de carne o para que reemplacen a vacas de cría.
- Engorde de vacas: En este caso no crías animales, sino que adquieres ejemplares jóvenes para alimentarlos y hacerlos alcanzar el peso deseado. Tras lo cual se vende al carnicero.
Exigencias de los tres tipos de ganadería
La cría de ganado de raza pura es bastante exigente. Los compradores solicitan mucha información sobre los ejemplares. Incluso tendrás que hacerles ecografías que permitan medir el ojo de la costilla y conocer el porcentaje de grasa. Debes pesar los animales al nacer y tras el destete. Seguramente acudirás a la inseminación artificial o a la trasferencia de embriones.
Si comienzas un negocio en el que vendes las vacas como carne, debes tener un plan de marketing bien claro. Necesitarás recursos para ambas cosas por igual. El rebaño comercial exige menos papeleo, pero al mismo tiempo requiere de un gran número de vacas para lograr ganancias sustanciales.
Finalmente, si lo tuyo no es criar y decides comprar vacas para engorde, prepárate para que recibas grandes facturas por motivo de alimentación. Tendrás que hacer compra y venta de vacas de forma constante, por lo que debes tener muchos contactos y compradores.
¿Cómo comenzar el negocio ganadero?
El negocio ganadero no es uno de los más sencillos, resulta complicado agrupar una serie de pasos específicos para comenzar en esta área de la economía. Hay muchos factores que afectan este negocio, entre ellos el tipo de ganadería que deseas emprender. En todo caso, para que te hagas una idea de cómo iniciar un pequeño negocio ganadero, te dejamos la siguiente guía.
Establece qué necesitas para empezar
De manera muy general, vas a necesitar:
- Espacio de tierra o rancho: Lo más recomendable es que el lugar tenga instalaciones y una cerca establecida.
- Ganado: Como ya explicamos, debes escoger el tipo de ganadería que vas a practicar, así puedes elegir el ganado en el que invertirás.
- Equipo para hacer grano o heno, en caso de que decidas fabricarlo por tu cuenta.
- Mini cargador o tractor con cargador: Esencial para la limpieza de los establos.
- Camión o remolque: Para agilizar determinadas tareas.
Aspectos legales
Los requisitos legales que debes cumplir para iniciar un negocio ganadero dependerán estrictamente del lugar donde pienses montarlo. Puedes trabajar como autónomo o crear alguna sociedad. Hay diferentes opciones en este aspecto.
Es necesario que cumplas con estos requisitos para poder hacer otros trámites que te exigen estar al día con relación al ámbito legal. Se deben llevar los registros contables requeridos para poder avalar las operaciones y dejar en evidencia que se está cumpliendo con las obligaciones referentes a la cría de animales.
Analiza dónde comprarás el ganado
La compra de ganado de raza pura en subastas de élite implicará un sustancial desembolso, porque no hay límite sobre el coste potencial de las vacas bien criadas. Por otro lado, las vacas comerciales tienen un coste menor, pero el truco en este caso está en tener buen ojo para determinar la salud y la conformación del animal.
Se pueden adquirir vacas de forma privada, resultando un buen negocio. Sobre todo, si compras varios ejemplares a algún ganadero que se está retirando o quiere reducir el tamaño de su ganado. Si no te manejas bien en este mercado, es posible que termines pagando demasiado por el ganado, así que busca asesoría.
Determina cómo vas a comercializar el producto
Es posible que ya tengas alguien que va a comprar tus productos. Si aún no lo tienes, puedes decantarte por vender tus animales en las subastas comerciales o de raza pura, a medida que te vas haciendo un nombre y empiezas a negociar con compradores privados.
Promociona tu ganado
Todo negocio necesita promocionarse, es la única forma de que otros sepan de su existencia. Debes asegurarte de que los compradores estén al tanto de que tienes ganado para la venta. Una forma efectiva de lograrlo es usar la publicidad en las revistas de ganadería.
Inversión y rentabilidad de un negocio de ganadería
La inversión inicial para un negocio de ganadería dependerá de muchos factores: El tipo de actividad ganadera, el número de ejemplares que vas a comprar, entre otros. Hay quienes opinan que comenzar este tipo de negocio no es fácil, a menos que se haya heredado un rancho de la familia.
También están los que afirman que es posible comenzar desde cero si se inicia con poco. Tal vez mudándote al campo y adquiriendo un par de reses, que con el tiempo se vuelvan una decena, una veintena y así sucesivamente, hasta lograr una empresa ganadera seria.
No hay consenso en estas dos opiniones, pero lo que sí es seguro es que la inversión no es tan pequeña como sucede con otros emprendimientos. Toma en cuenta que el precio del ganado comercial tiene un valor de aproximadamente 3,75 USD por cada Kg vivo. Esto puede resultar, de acuerdo al peso del ejemplar, en unos 1300 USD en adelante cada animal.
Otros gastos que debes tomar en cuenta
- Alquiler del lugar donde está el ganado, si aplica.
- Costos para mantener saludable el ganado.
- Contratación de empleados que conozcan del cuidado del ganado.
- Gastos en suministro de alimentos y diversos artículos necesarios para que los animales tengan el entorno ideal.
- Tractor o mini remolque, camión o remolque, etc.
Rentabilidad del negocio ganadero
De acuerdo a la opinión de un ganadero experimentado de Latinoamérica, el negocio de la ganadería es aceptable en esa región. Siendo mucho mejor que tener el dinero en el banco. Es una empresa que es relativamente segura y aporta liquidez importante.
El secreto de la rentabilidad radica en producir la mayor cantidad de carne de buena calidad (Kg) por unidad de superficie y al menor coste posible. Los ganaderos deben cuidar la ganancia de peso diaria de sus ejemplares, de esto dependerá el éxito del negocio.
Ganancia de peso diario
La ganancia de peso viene determinada después de 2 pesajes en dos momentos, separados por un determinado lapso de tiempo. Por ejemplo, se hace un pesaje hoy y después en 3 meses.
Si el animal aumentó 30 Kg, se divide la cantidad por el número de meses, resultando en una ganancia de 10 Kg/mes. Ahora se divide por 30 días, determinando que tuvo una ganancia de aproximadamente 330 g/día. Hay razas que pueden llegar a aumentar hasta 800 g/día.
Es posible también que se pese el animal el día que ingresa al predio y después cuando se envía a sacrificio. Si ingresó pesando 230 kg y sale con 450 Kg a los 10 meses, ganó 220 Kg en total.
Claves para tener éxito con un negocio de ganadería
El éxito de este emprendimiento viene acompañado de mucho trabajo y entrega. Si te vas a dedicar al negocio por tu propia cuenta, debes recordar que el camino no será solo de rosas, encontrarás también dificultades. Pero hay camino por recorrer y lo importante es no desistir, por eso te dejamos unas sugerencias que pueden ayudarte a tener éxito en la ganadería.
Distingue tu negocio ganadero del resto
Una de las claves del éxito está en establecerte metas específicas y tratar de alcanzar objetivos que te diferencien del resto de los ganaderos. Si tienes pensado dedicarte a la cría de ejemplares de raza pura, debes establecer el tipo de vacas que se adapten mejor a tu negocio y al mercado local.
También debes decidir si criarás con semen congelado, alquilarás o comprarás uno o tendrás los propios. Para los que se deciden por el ganado comercial, tendrán seguramente vacas con razas mezcladas y tal vez críes tu toro propio. Puedes plantearte criar las vacas de forma orgánica y sacar crías de toros registrados para que califiquen como raza media.
Para el engorde, puedes buscar una mezcla especial que ayude tus animales a engordar con más rapidez. Busca un comprador, trabaja con un carnicero o incluso puedes montar tu carnicería.
Mantén tu negocio ganadero en constante evolución
Para que tu negocio se mantenga en la cima, debes buscar siempre la forma de crecer y mejorar. Quienes tienen compañías de ganado de raza pura se obsesionan con conocer cuidadosamente la genética de sus ejemplares.
Los ganaderos comerciales que poseen un gran número de preñadas tienen más éxito secando terneras, encargándose del trabajo correspondiente al veterinario y aprendiendo a criar a los animales para que tengan partos fáciles.
Quienes se dedican al engorde de vacas, buscan mejorar su ojo para determinar animales económicos que cuentan con el potencial para engordar y ofrecer ganancias con rapidez. Así que investiga, lee y asiste a las subastas para que aprendas todo sobre las vacas y el mercado.
Errores que no debes cometer cuando motas un negocio ganadero
Estos son los errores que debes evitar para que tu negocio de ganadería no se vaya a pique, presta atención a cada uno de ellos.
No buscar asesoría
Los emprendedores prefieren las recomendaciones y consejos de colegas o de amigos. No le dan valor a lo que puede decir un experto en esta rama. Evitar la asesoría profesional puede derivar en gastos innecesarios.
Pensar que la ganadería es solo un pasatiempo
Los novatos suelen cometer este error. Por no tener experiencia en la ganadería, muchos piensan que es una actividad económica sencilla. Una vez que se enfrentan a las exigencias y constantes inversiones, es cuando comprenden que no se trata de un rancho de recreo.
No escoger una vocación o tipo de ganadería
Si no tienes claro qué tipo de sistema productivo vas a llevar a cabo o cuál es el objetivo de tu negocio, entonces tendrás tropiezos. No estarás comprando los animales adecuados y puede que te toque invertir nuevamente.
Comprar animales por moda
No puedes dejarte llevar solo por las razas que estén de moda en las ferias. Hay quienes compran un animal y no piensan si se adaptará al precio que tiene y si podrá dar todo su potencial a nivel productivo.
Trabajar con ganado en tierras que no son aptas
Cuando no conoces bien el negocio, tienes poca experiencia o eres principiante; se deja a un lado el estudio de suelos. Esto resulta en que muchos ganaderos traten de implementar pastos en tierras que no son fértiles o que sirven para otra clase de siembra.
No conocer cómo se comercializará el producto
No establecer quiénes serán los futuros clientes que compran el producto de tu negocio, implicará una enorme cantidad de tiempo y dinero perdidos. Así que dedica tiempo a buscar e identificar a tus clientes.