Índice
- 1 Montar e invertir en negocio de videojuegos
Montar e invertir en negocio de videojuegos
Para los que aman los videojuegos, montar e invertir en negocio de videojuegos puede convertirse en una doble aventura que podrá llevarlos al éxito. Será una forma de generar ingresos al mismo tiempo que disfrutan de una de sus pasiones, uno de los requisitos más importantes cuando se lleva a cabo un emprendimiento. Descubre a continuación todo lo que necesitas saber para montar un negocio de alquiler de videojuegos.
¿En qué consiste un negocio de videojuegos?
Uno de los principales atractivos de esta idea de negocio es que, aunque el público objetivo será principalmente los jóvenes, puedes atraer a personas de diferentes edades. Por otro lado, el acceso a una consola moderna con decenas de juegos puede ser limitado para algunos chicos en determinadas partes del mundo. En estos casos, una sala de juegos siempre es una oferta atractiva para quienes disfrutan del gaming.
Un negocio de videojuegos puede incluir diversas actividades y servicios, por ejemplo:
- Brindar un espacio en el que los clientes puedan jugar, un área espaciosa y cómoda para disfrutar del gaming.
- Alquiler de CDs de videojuegos y de consolas.
- Incluso puedes añadir la venta de golosinas, gaseosas y otras clases de aperitivos.
Inversión Inicial
La inversión más fuerte será la de los equipos, como televisores y consolas. El acondicionamiento del local también puede llevarte buena parte del presupuesto, esto dependerá mucho de las condiciones en las que se encuentre.
El coste aproximado de las consolas (Xbox One, PlayStation 4) oscila entre los 300 y 400 dólares americanos. Si piensas instalar 4 de ellas, necesitarás un mínimo de $1200 – $1600 para comenzar.
AQUÍ TE DEJAMOS ALGUNAS OPCIONES :
Microsoft Xbox One X 1TB Console with Wireless Controller: Xbox One X Enhanced, HDR, Native 4K, Ultra HD (Renewed) 1TB consola con control inalámbrico: Xbox One X Enhanced, HDR, Native 4K, Ultra HD, Negro
Una pantalla de TV Ultra HD de 43 pulgadas puede tener un valor de $250 o más, de acuerdo a la marca y tecnología.La compra de cuatro televisores con las mismas características implicará entre $1000 a $1200 o más de inversión.
Tv Samsung Crystal 4K Uhd 43″ Smart Tv Un43Tu7000Fxzx (2020)
Los juegos de videos originales tienen distintos precios, algunos puedes conseguirlos a partir de $30, si son usados. Los juegos más nuevos son más costosos. Recuerda que debes tener variedad de juegos, más aún si piensas alquilar los CDs a los clientes. La inversión en juegos dependerá de tu presupuesto.
Debes tomar en cuenta si debes pagar alquiler por el local, así como la inversión para acondicionarlo y que sea adecuado para el negocio. También tendrás otros gastos en servicios básicos, tales como: La renta de conexión a Internet, energía eléctrica, etc.
¿Qué se necesita para montar un negocio de videojuegos?
Para montar un negocio de videojuegos vas a necesitar lo siguiente:
Local
Si tu objetivo es una sala de gaming, necesitas de una zona espaciosa y cómoda para que los jugadores puedan disfrutar de jugar. No es estrictamente necesario alquilar o comprar un local, puede ser suficiente una zona de tu casa que cumpla con estos dos requisitos.
Equipos
Para comenzar esta clase de negocio concéntrate en hacer buen uso del presupuesto para que compres lo esencial. A medida que el negocio vaya echando frutos, entonces podrás pensar en más consolas.
Podrás comenzar con lo siguiente:
- Dos o tres consolas, con sus controles respectivos.
- Televisores para cada consola.
- Repisas o mesas para que instales todo el equipo.
- Sillas cómodas para que los jugadores se sienten.
Videojuegos
Son el corazón del negocio, sin variedad de videojuegos el éxito no está garantizado. Si eres un gamer, ya sabrás cuáles son los que están en la cima. En caso contrario puedes hacer una investigación en internet de los juegos más populares o consultar con jóvenes que les gusten los videojuegos.
Si vas al alquilar videojuegos, es aconsejable que tengas juegos para las consolas más conocidas, como: Nintendo, Play Station y Xbox. El mercado pirata afecta bastante esta línea de negocio, pero los juegos originales no tienen comparación. Así que este podría ser el lado fuerte de tu negocio, ofrecer juegos originales de calidad garantizada y al mejor precio.
Personal
Al comienzo puede que una sola persona sea suficiente para atender el negocio, pero el crecimiento del mismo puede exigir que tengas más personal. Ten en cuenta que con varias consolas será complicado para un solo empleado atender el encendido de los equipos, el alquiler de videojuegos, la limpieza, el cobro del servicio y otros aspectos.
Permisos legales
Todo negocio exige que cumplas con determinadas licencias y permisos, pero esto varía de un lugar a otro. En algunos lugares las leyes prohíben que se abran salas de juegos en las cercanías de los colegios, a un número determinado de metros. Te recomendamos que des una vuelta por la entidad regulatoria de tu localidad y preguntes acerca de las licencias exigidas y las restricciones establecidas.
¿Cómo comenzar un negocio de videojuegos?
Para iniciar un negocio de videojuegos sigue los siguientes pasos:
#1 Investiga el mercado
Lo primero que debes hacer antes que cualquier otra cosa es informarte bien sobre cuál es el estado actual del mercado de videojuegos. La tecnología avanza a pasos agigantados, por lo que este tipo de negocio es muy dinámico. Los juegos también se van actualizando y siempre hay versiones más nuevas.
También debes analizar cómo se desarrolla este mercado en tu localidad o en dónde vas colocar tu negocio. Así te harás una idea de si vale la pena invertir en esta área del mercado o no.
#2 Adquiere el equipo
Invierte en televisores, consolas y juegos de calidad. Toma en cuenta que debes buscar las consolas que sean actualizadas y los videojuegos más populares (puede ser una selección de juegos entre antiguos y recientes). La decisión estará afectada por la investigación que hayas hecho anteriormente.
Las pantallas de TV también son importantes, un buen televisor eleva la experiencia del gamer. En el mercado hay varias opciones de precios, marcas, modelos y tamaños para que escojas el que se adapte mejor al presupuesto.
#3 Escoge la ubicación del local
Puede que estés viendo la posibilidad de empezar tu negocio en casa, si es así, no tendrás alternativa. Pero si tienes la oportunidad de escoger la ubicación del local, debes buscar un lugar que esté cerca de tu público objetivo. En este caso serán los jóvenes, que son los clientes potenciales de este negocio.
Las zonas residenciales, los parques, lugares de entretenimiento y centros comerciales pueden ser buenas opciones. Recuerda que debes evitar las zonas escolares porque están prohibidas en muchos países.
#4 Acondiciona el local
Escogida la ubicación, asegúrate que el local cuente con suficiente espacio. El área debe permitir a los jugadores estar a una distancia adecuada de las pantallas y que no estén demasiado cerca unos de otros. También, debe ser un lugar que admita la instalación del cableado y diversos dispositivos necesarios para una sala de juego.
Conexión Wi-Fi
Internet es casi imprescindible en una sala de videojuegos. Podrás hacer las actualizaciones en línea de los juegos y consolas, los jugadores podrán jugar con otros online, entre otras cosas, así que debes considerar tener acceso a internet.
Ventilación
La ventilación es otro aspecto importante, las pantallas y consolas deben mantener una temperatura adecuada para que no se recalienten. Lo mejor será buscar un local que tenga aire acondicionado.
Decoración
La decoración puede hacer la diferencia entre la competencia. No tienes que extralimitarte, pero algunos afiches y accesorios que tengan relación con los juegos de videos le darán al local esa imagen gamer que buscas.
#5 Promociona tu negocio
La publicidad es amiga de todos los negocios, mientras más personas sepan que tu local de videojuegos existe más posibilidades de que lo visiten. Así que debes invertir tiempo, y si es posible dinero, en hacer una campaña publicitaria de tu sala de videojuegos.
Reparte volantes con el logo de tu negocio. Si el presupuesto es limitado, entonces no te preocupes, haz uso de las redes sociales y dile a tus conocidos que te ayuden a que otros te conozcan.
#6 Administra tu sala de videojuegos
No solo hacemos referencia a llevar la contabilidad de los gastos y las ganancias de la sala, sino del mantenimiento que esta exige. Este puede ser la clave del éxito a largo plazo de tu negocio.
Toma en cuenta que este tipo de empresa requiere que te mantengas al día con las cosas más nuevas y que tus equipos se conserven en buen estado. Si tus controles no funcionan bien o el sonido es pobre, la experiencia de los jugadores se verá afectada y en consecuencia la afluencia a tu local será menor.
¿Es rentable montar un negocio de videojuegos?
El negocio de los videojuegos está en constante expansión y puede llegar a ser muy rentable. Depende de varios factores, entre ellos la ubicación geográfica. En Latinoamérica el alquiler de consolas y videojuegos es muy común, las salas para jugar suelen tener bastante afluencia. En los países o áreas donde el acceso a estas consolas no está limitado, tal vez no sea tan rentable.
Las ganancias van a depender de cuánto cueste la hora de servicio, el precio varía de acuerdo a la ubicación del local y el tipo de cliente que lo frecuente. A continuación, te dejamos un ejemplo de cuál puede ser la ganancia bruta por día en una sala de videojuegos de México.
Negocio de videojuegos en México
- Calcula la capacidad máxima de horas de servicio, usando la siguiente fórmula: Número de consolas x Número de horas que abrirás el negocio.
- Si tienes 4 consolas y piensas abrir 12 horas al día, entonces multiplica: 4 consolas x 12 horas= 48 horas de servicio.
- Si cobras 20 pesos mexicanos por hora, entonces multiplica 48 horas de servicio por 20. El resultado será 960 pesos mexicanos por día, este es el máximo de ingreso por servicio diario.
Por supuesto, esto es suponiendo que decidas abrir 12 horas y tengas clientes durante todo ese tiempo.
Negocio de videojuegos en Estados Unidos
Si hacemos los mismos cálculos de ganancia, tomando en cuenta que el costo de la hora es de 2 USD, resultaría de la siguiente forma: 48 horas de servicio x $2= $96. El máximo de ingreso por días sería 96 USD.
Claves para tener éxito en tu de videojuegos
Para que tu negocio de videojuegos tenga el éxito esperado, te dejamos algunos trucos que pueden ayudarte.
Presencia en línea
Haz uso de internet para que tu negocio siempre esté en la cima, puedes:
- Crear una página web informativa
- Hacer un catálogo virtual de los juegos y consolas disponibles
- Abrir un Blog para que tus clientes conozcan el mundo de los videojuegos, con noticias, consejos, trucos, etc.
- Aumenta tus ingresos anunciando publicidad de terceros.
- Usa las redes sociales en este orden recomendado: YouTube, Facebook, Twitter.
Adquiere juegos en subastas
Puedes hacerte con un amplio abanico de videojuegos, a un precio muy bajo, comprando juegos en subastas online. Encuentras ofertas increíbles en páginas como Ebay; lotes de 5, 12 e incluso 100 juegos usados a un precio extraordinario.
Organiza torneos de gamers
A los gamers siempre les gusta medirse con sus iguales, existe atracción en hacer competencias, especialmente en Latinoamérica. Crea torneos en videojuegos de pelea, deportes, guerra, carreras o estrategia.
Debes hacer mucho ruido o publicidad para que llames la atención de los jugadores. Los premios son el mejor incentivo para que participen. Puedes optar por regalar dinero, juegos, ofertas en tu tienda, etc. Siempre es mejor si cuentas con patrocinadores que colaboren con los premios.