¿Estás pensando cómo puedes recibir dinero sin tener una cuenta bancaria? Entonces REVOLUT es una excelente opción. ¡Sigue leyendo! Te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la Tarjeta Revolut además de nuestras opiniones y experiencias tras utilizarla.
Índice
¿Qué es Revolut?
Revolut es una empresa de servicios financieros para particulares fundada en 2014 por Nikolay Storonsky y Vlad Yatsenko que tiene su sede en Reino Unido.

Para acceder a la plataforma de Revolut hay que utilizar su aplicación para dispositivos móviles.
En este sentido, esta app sirve para hacer pagos o transferencias en monedas extranjeras sin comisiones, y no como las que cobran los bancos en las transacciones.
Revolut funciona mediante una tarjeta Mastercard asociada con el usuario que la puede configurar desde la aplicación móvil.
El sistema de Revolut permite al usuario adquirir 2 tarjetas durante el proceso de inscripción: una tarjeta física Mastercard o una tarjeta virtual. La tarjeta física tiene un costo de 6 euros (por la tramitación y el envío).
Pero en Ideas de Negocio hemos conseguido un enlace (con un código promocional) con el que se puede pedir la tarjeta física y recibirla totalmente gratis en casa.
Además en Revolut puedes transferir dinero entre cuentas bancarias sin ninguna comisión y realizar transferencias al extranjero hasta en 23 monedas, todo con la app.
Solo se aplican comisiones del 0.5% en el caso de transacciones desde el extranjero con la tarjeta y que superen los 6,000€ al mes.
También se aplican algunas tasas cuando se retiran del cajero automático cantidades superiores a 200€, en cuyo caso se cobra una comisión del 2%. Aunque si retiras menos de 200€ mensuales no te cobrarán ninguna comisión.

Desde el año 2017 Revolut implementó en sus sistema los códigos de identificación bancaria IBAN y SWIFT. Esto permite que los usuarios puedan recibir ingresos como cualquier cuenta de banco.
Revolut Premium
Existe la opción de Revolut Premium. Esta alternativa cuesta 7,99 euros al mes u 82 euros anuales para los usuarios.
Esto permite que disfruten de mayores funciones y un mayor límite en las transacciones.
Para los usuarios Premium el límite de extracción de la tarjeta de crédito sube a 400 euros al mes. Así mismo, las operaciones se amplían a más divisas.
Además hay beneficios como seguros médicos, más disponibilidad de tarjetas y soporte personalizado.
Transferencia de dinero
En tiempos de alta tecnología, el mundo está totalmente interconectado.
Por ello, es totalmente lógico que este sistema permita transferir dinero a distintas partes del mundo y SIN comisiones.
Permite transferir hasta en 29 divisas con el tipo de cambio interbancario.
Intercambio de criptomonedas
Normalmente el intercambio de criptomonedas puede tomar algún tiempo y ser complicado. En cambio, con Revolut, se reducen las complejidades y se puede intercambiar distintas divisas por criptomonedas con solo hacer un clic.
Existen hasta cinco criptomonedas que pueden ser intercambiadas por cualquiera de las 29 divisas con las que trabaja Revolut, estas son: Bitcoin, Bitcoin Cash, XRP, Litecoin y Ethereum.
Cómo registrarse en Revolut
Sólo toma unos minutos registrarse en Revolut. Ingresa al sitio revolut.com desde tu ordenador o teléfono móvil. Deja tus datos (te pedirán tu teléfono móvil) y configura toda la información requerida.
Características principales de la tarjeta Revolut
- Se puede pagar en cualquier parte del mundo sin comisiones.
- Se puede retirar dinero en cualquier cajero del mundo sin comisiones, salvo si excede un monto establecido.
- Transferencia de dinero a otros usuarios de Revolut con un solo clic y sin costes.
- Transferencia de dinero a cualquier cuenta de las 29 divisas permitidas.
- Bloqueo o desbloqueo de la tarjeta con un solo clic.
- Intercambio de divisas entre las que están permitidas en la app.
- La tarjeta Mastercard de Revolut funciona en este caso como una tarjeta de débito o prepago.
- La tarjeta Mastercard de Revolut es ideal para viajes. No necesitas llevar más tarjetas y puedes agregar pequeños montos desde el celular conectado en cualquier sitio que tenga Internet.
Ventajas y desventajas de Revolut con respecto a un banco tradicional
Ventajas
- Se permite retirar dinero en cualquier parte del mundo aunque tiene límites máximos a poder retirar al mes.
- Así mismo, se puede realizar cambio de divisas sin comisiones al precio de mercado.
- Revolut tiene un interfaz sencillo y es de fácil uso desde la aplicación del dispositivo móvil. Esos pequeños aspectos le dan una ventaja respecto de alguna aplicación de un banco tradicional.
- Del mismo modo, se pueden intercambiar o comprar criptomonedas, que es algo que no ofrece ningún otro banco.
La capacidad de operar criptomonedas se constituye es un valor agregado significativo de la empresa, en comparación a otras.
Desventajas
- Una desventaja para el usuario es que hay ciertos límites mensuales en los retiros gratuitos desde cajeros automáticos. En el plan normal es de 200 euros al mes y en el modo Premium es de 400 euros. Después de eso, comienzan a cobrar comisiones.
- Otra desventaja respecto de bancos tradicionales es que Revolut no tiene acceso mediante páginas web. Solo se puede acceder mediante la aplicación del dispositivo móvil. Aunque para muchos clientes esto es más que suficiente.
Eso quiere decir, que si por alguna razón el usuario no tiene disponible el celular, no podrá acceder desde su computadora a su cuenta de Revolut.
Esto podría ser un problema en caso se estuviera en zonas con problemas de cobertura móvil.
Consideraciones finales
Revolut, como empresa Fintech, tiene diversas ventajas respecto a los bancos tradicionales. Por nuestra parte, la consideramos como una de las mejores tarjetas de débito que existen en la actualidad.
Sin embargo, la tecnología avanzada ya desde hace varios años ha sido implementada en los bancos.
En este marco, esta empresa brinda mediante su interfaz ventajas significativas que marcan tantas opiniones positivas acerca de Revolut y su tarjeta.
Mediante sus aplicaciones como en sus sitios web facilita la vida de sus clientes, así como brindando beneficios y facilidades a sus usuarios.
Por esta razón, la competencia ya se hace más fácil para empresas como Revolut, a la que se accede principalmente mediante el teléfono móvil.
Revolut en líneas generales ofrece el servicio de un banco tradicional pero con muchas menos comisiones y más ventajas además de estar todo gestionado de forma online.
Tiene ciertos límites en cuanto a servicios gratuitos pero realmente son límites que cubren las necesidades de la mayoría de clientes. Además, tiene algunas facilidades que no dan los bancos como el hecho de poder comprar bitcoins u otras criptomonedas.
La empresa ya tiene la licencia europea para operar como entidad financiera.
De esta manera, puede hacer depósitos y brindar préstamos a empresas y sitios de comercio utilizando plataformas tecnológicas que se podrán implementar en los próximos meses a lo largo de toda Europa.
Y tú, ¿qué opiniones tienes de Revolut y su tarjeta?
¿Has probado Revolut? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Deja una respuesta