En este artículo os mostraremos cuáles son las diferencias y similitudes entre las tarjetas de crédito, débito y prepago. Además, os enseñaremos cuáles son las mejores tarjetas de crédito, débito y prepago que hay en la actualidad (sin comisiones).
Índice
Las tarjetas de crédito y débito: diferencias y similitudes.
Se han diseñado estos 3 tipos de tarjetas por las diversas necesidades del cliente. Y, aunque tengan diferencias, las tarjetas de crédito, débito y prepago están todas muy extendidas en la actualidad (debido a la comodidad y seguridad que ofrecen).
Las tarjetas más conocidas son las de crédito y débito (cuyas similitudes y diferencias mostraremos a continuación). Para ello, comenzaremos con una definición y mostrando sus funciones básicas.
⇨ Las tarjetas de crédito son aquellas que permiten al individuo la opción de realizar compras que puede pagar en un futuro (normalmente, a final de mes).
En la actualidad se han convertido en un modo de pago muy utilizado, generalmente para pagos elevados. Ya sea por el hecho de no tener que llevar una cierta cantidad de dinero encima o bien por no tener la obligación de disponer del dinero en la cuenta bancaria hasta final de mes.
Por lo tanto, su función principal se puede decir que es el obtener cierto dinero del que aún no se dispone. El banco adelanta cierta cantidad de dinero al cliente (igual que con un préstamo).
Al contrario que las tarjetas de crédito, las de débito consumen el dinero que el individuo dispone en su cuenta corriente (no se trata de un préstamo). Se paga al instante.
⇨ Las tarjetas de débito son aquellas que efectúan el pago utilizando los fondos que el individuo tiene en su cuenta bancaria.
Las tarjetas de débito son las más utilizadas en la actualidad, dado que son mucho más fáciles de obtener e igualmente útiles para la inmensa mayoría de usuarios.
Las diferencias entre las tarjetas de crédito y débito y las prepago.
Las tarjetas prepago tienen más diferencias con respecto a las de crédito y débito. Por eso queremos dedicarles un espacio aparte. Por ello, comenzaremos dando la definición de las tarjetas prepago, para luego analizar sus diferencias con respecto a las de crédito y débito.
⇨ Las tarjetas prepago son aquellas que emiten cierto dinero pero sin estar asociada a ninguna cuenta bancaria. Disponen de cierto saldo con el que efectuar las compras.
Se puede recargar el saldo haciendo una transferencia de una cuenta bancaria a la tarjeta prepago. Además de la transferencia, algunas tarjetas disponen de otros métodos de pago adicionales.
Las tarjetas prepago gozan de ciertas similitudes con respecto a las tarjetas de crédito y débito:
⇨ Se puede retirar el dinero en cajeros automáticos y hacer compras como con cualquier otra tarjeta.
⇨ Son muy seguras ya que para pagar se hace mediante un pin que solo el cliente sabe. Además, si se pierde o la roban sólo hay que bloquearla y pedir una tarjeta nueva puesto que el saldo que hay en ella no se pierde.

Una de las diferencias fundamentales de las tarjetas prepago con respecto a las de crédito y débito es que no están asociadas a ninguna cuenta bancaria (y, por tanto, hay que ir recargando el saldo). Pero en el resto de cosas, actúan prácticamente igual.
🥇 Las mejores tarjetas de CRÉDITO
En Ideas de Negocio hemos hecho una selección de las mejores tarjetas de crédito, débito y prepago (sin comisiones). En este punto hablaremos de las mejores tarjetas de crédito.
El problema es que la mayoría de tarjetas de crédito piden muchos para su emisión o tienen elevadas comisiones. Pero hemos podido encontrar una tarjeta mucho más ventajosa en ese sentido.
Tarjeta YOU (crédito)
La Tarjeta YOU la emite Advanzia Bank, que es un banco online sujeto a todas las normativas de la CSSF. Por tanto, podemos afirmar que existe una alta seguridad con esta tarjeta.
La Tarjeta YOU tiene grandes ventajas con respecto a la competencia. Entre ellas, podemos destacar que:
NO tiene comisiones anuales, tampoco por las retiradas en cajeros ni si la utilizas en el extranjero.
Tendrás 7 semanas con un 0% de interés en tus compras a crédito. Es decir, no vas a tener que pagar comisiones por tus compras. Además, todos los retiros son a crédito, pero tendrás que pagar un interés del 26,80% TAE (te cobrarán los intereses a diario hasta que devuelvas el crédito).
También puedes hacer tus pagos de forma fraccionada, pero en ese caso sí tendrías que pagar los intereses del 26,80% TAE.
Por último, es importante mencionar que la Tarjeta YOU no tiene comisiones por apertura ni te hará falta cambiar de banco. Te envían la tarjeta gratis a casa con simplemente pedirla.
Clic aquí y pide GRATIS tu Tarjeta YOU
🥇 Las mejores tarjetas de DÉBITO
Es hora de hablar de las mejores tarjetas de débito sin comisiones disponibles en la actualidad: N26 y Revolut.
Tarjeta N26 (débito)
Para comenzar, tenemos a la que consideramos la mejor tarjeta de débito de la actualidad. Se trata de la tarjeta que ofrece el banco N26. Se trata de un banco de origen alemán (aunque ya ofrece cuentas con IBAN español).
N26 ofrece tres tipos de tarjetas: la N26 (perfecta para la mayoría de usuarios), la N26 Black y la N26 Metal.

Ninguna tarjetas N26 tiene comisiones para las retiradas en cajeros ni para los pagos con distintas divisas (por eso, se trata de una tarjeta ideal para viajeros).
La puedes solicitar en sólo unos minutos y te la mandan a tu casa de forma totalmente gratuita. Tampoco pagarás nada de mantenimiento ni ningún tipo de comisiones extrañas. Y todo el proceso es online (a través de su web y su app oficial).
Puedes pedirla, hacer un pequeño depósito y ver qué tal te funciona. Al fin y al cabo, si no te gusta siempre puedes darte de baja con sólo enviar un email (no tiene permanencia ni penalizaciones).
Clic aquí y pide GRATIS tu Tarjeta N26
⇒ ¿Quieres saber más? Lee nuestro artículo sobre el Banco N26.
Tarjeta Revolut (débito)
En Ideas de Negocio queremos evitar pagar de más. Por eso no nos vamos olvidar de Revolut, una de las mejores tarjetas de débito sin comisiones.
La tarjeta estándar de Revolut no tiene comisiones de mantenimiento. Tampoco tendrás que pagar nada por retirar dinero en cajeros automáticos (si es menos de 200€ al mes, luego cobran sólo un 2%).
Al crear tu cuenta Revolut, te dan un IBAN europeo. Esto te permitirá tener diversas monedas diferentes. Puedes, incluso, tener criptomonedas. Además, si quieres hacer un cambio de divisas, no te cobran comisiones. En este sentido se comporta de forma similar a N26. Se trata de una tarjeta ideal para viajeros.
Además de la tarjeta estándar, Revolut también dispone de otros dos tipos de tarjetas: la Premium y la Metal. Esas sí tienen un coste de mantenimiento mensual, pero a cambio otorgan ciertas ventajas que pueden resultar muy útiles.
⇨ Y finalmente, decir que en Ideas de Negocio hemos conseguido un enlace exclusivo para nuestros lectores. Para ahorrarte el coste del envío de la tarjeta (6€) y recibirla totalmente gratis en tu casa, regístrate en Revolut a través de nuestro enlace.
Clic aquí y pide GRATIS tu Tarjeta Revolut
⇒ ¿Quieres saber más? Lee nuestro artículo sobre la Tarjeta Revolut.
🥇 Las mejores tarjetas PREPAGO
Y, finalmente, no queremos olvidarnos de hacer una lista con las mejores tarjetas prepago (sin comisiones). Aunque ya sabemos las principales diferencias entre las tarjetas de crédito, débito y las prepago, cabe recordar aquí que estas tarjetas no están asociadas a ninguna cuenta bancaria.
Tarjeta Bnext (prepago)
Bnext es sin duda una tarjeta que todo el mundo debería tener. Es súper útil y sencilla de utilizar a través de su app para móvil.
En primer lugar, destacamos que se trata de otra de las tarjetas sin comisiones que tanto nos gustan. No cobra nada ni por mantenimiento ni por las retiradas de dinero. Tienes 3 retiradas gratuitas al mes en cualquier cajero automático (ya sea nacional o extranjero).
El cambio de divisas también es totalmente gratuito en tus compras. Por ejemplo, si tienes el saldo en euros y pagas en dólares, no tendrás ningún cargo extra (los bancos suelen llevarse una buena comisión).
Además, os traemos una promoción exclusiva para los lectores de Ideas de Negocio. En internet os encontraréis que regalan 5€ por registrarse y activar la tarjeta.
Pero si os registráis desde nuestro enlace, os van a regalar 10€ en cuanto activéis la tarjeta. Y además, os la enviarán totalmente gratuita a casa. Sólo tienes que pedirla, activarla y listo.
Y por si fuera poco, os van a dar un descuento del 10% cuando compréis en algunas de las empresas que todos utilizamos: Netflix, Spotify, Uber…
Clic aquí y pide GRATIS tu Tarjeta Bnext
⇒ ¿Quieres saber más? Lee nuestro artículo sobre la Tarjeta Bnext.